NEWSLETTER
facebook elementosinstagram elementosyoutube elementostiktok elementos

Familia Safie donó $108 mil al FMLN y ganó $66 millones en gobiernos Funes-Cerén

«Estas relaciones no son a priori ilegales, pero pueden derivar en ilegalidades que afectan el desempeño de las instituciones públicas», advierte Eduardo Escobar, uno de los autores del informe.

Familia Safie donó $108 mil al FMLN y ganó $66 millones en gobiernos Funes-Cerén

«Estas relaciones no son a priori ilegales, pero pueden derivar en ilegalidades que afectan el desempeño de las instituciones públicas», advierte Eduardo Escobar, uno de los autores del informe.

Familia Safie donó $108 mil al FMLN y ganó $66 millones en gobiernos Funes-Cerén

«Estas relaciones no son a priori ilegales, pero pueden derivar en ilegalidades que afectan el desempeño de las instituciones públicas», advierte Eduardo Escobar, uno de los autores del informe.

Por 
|
abril 27, 2022
9
min
reloj tiempo de lectura
Indicador de Lectura

Entre los años 2009 y 2019, Rayones de El Salvador y Hoteles y Desarrollos —Hotel Sheraton Presidente— donaron 108 mil 599.60 dólares al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) para financiar las campañas de los entonces candidatos Carlos Mauricio Funes Cartagena, Salvador Sánchez Cerén y, en los periodos presidenciales de los dos primeros vencedores, las empresas de Óscar Antonio Safie Zacarías, su esposa y sus hijos ganaron 66 millones 921 mil 156 dólares en contratos con el Estado, según el informe Partida doble: financistas de partidos políticos y contratistas del Estado en El Salvador, de Acción Ciudadana.

En este caso y en los siguientes debe quedar claro que la información presentada no pretende equiparar una o varias donaciones en posteriores contrataciones irregulares con los gobiernos, aunque sí muestra la existencia de probables conflictos de interés. Hasta este día, sin embargo, ni la Ley de Partidos Políticos ni el Código Electoral prohíben a los partidos aceptar contribuciones económicas de particulares, sean personas o empresas —en dinero o especie—. Tampoco existe una ley que les inhiba a ellos de convertirse después en contratistas del Estado.

«Estas relaciones no son a priori ilegales, pero pueden derivar en ilegalidades que afectan el desempeño de las instituciones públicas», aclaró Eduardo Escobar, de Acción Ciudadana, en la presentación en línea de una de las versiones del informe el 8 de abril.

La Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) establece, en sus artículos 59, 60, 68 y 71, cuatro mecanismos de contratación de bienes o servicios: licitación pública que conlleva la promoción de competencia entre las empresas y las personas interesadas en vender al Estado; concurso público, que regula los servicios de consultoría; libre gestión, que permite a las instituciones seleccionar a quién desean contratar hasta por un monto máximo de dinero; contratación directa, similar al anterior pero motivado por condiciones específicas de lo requerido.

Entonces, Rayones de El Salvador donó 8 mil 599.60 dólares a las campañas efemelenistas y ganó 63 millones 729 mil 802.56 dólares en 22 contratos, vía licitaciones pública, abierta y libre gestión como proveedor del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) en los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.

En los años 2015 y 2018 ganó 24 mil 302.68 dólares con dos contratos, a través de licitación abierta y libre gestión, firmados con el Ministerio de Salud.

Con el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) obtuvo doce contratos, vía contratación directa y licitación pública, por 2 millones 398 mil 474.69, de los años 2010 a 2017.

La textilera especializada en la producción de fibra natural y sintética, de la familia descendiente de migrantes árabes, ganó en total 36 contratos que suman 66 millones 152 mil 579 dólares.

La empresa fue fundada, el 9 de enero de 1963, por Juan Abraham y su esposa Anita Zacarías de Safie con sus hijos Jorge Abraham, Carlos Eduardo y Betty, todos apellidados Safie; Víctor Roberto González Suvillaga, Miguel Ángel Romero Alvarado, Carlos Michael Benjamín Godofredo, Emilio Óscar Rodríguez y el británico Frank Paul Robinson Thompson.

Foto David Ernesto Pérez

Jorge Abraham, junto a Teódulo, Salomón, Alejandro, Elías y otros, son algunos de los fundadores de la familia Safie en el país, que llegaron procedentes de los territorios que históricamente son considerados palestinos, pero que en la actualidad Israel los controla militarmente.

Teódulo fue, en la década de los 30 del Siglo 20, el principal rostro de la fábrica de textiles Salomón Safie y Hermanos y con frecuencia participaba en eventos públicos junto al entonces presidente Maximiliano Hernández Martínez y con algunos de sus funcionarios. Inclusive, donó dinero para algunas de las campañas propagandísticas del gobierno, como puede verificarse en publicaciones del extinto periódico La República.

Y, finalmente, regaló al dictador 20 mil colones para que huyera del país después de ser derrocado en 1944, contó Luis Lovo Castelar en su libro Biografía del general Maximiliano Hernández Martínez (1887-1966).

Volviendo a Rayones: en el periodo reportó al Ministerio de Hacienda —de acuerdo con los balances que presentó al Centro Nacional de Registros (CNR)— pérdidas en los siguientes años: en 2007, 831 mil 335 dólares; en 2008, 58 mil 241 dólares; en 2017, 71 mil 770 dólares; en 2018, 1 millón 692 mil, 235 dólares.

Sin embargo, en los siguientes años reportó utilidades: 2010, 1 millón 147 mil 569 dólares; 2012, 518 mil 549 dólares; 2014, 529 mil 390 dólares; 2016, 1 millón 216 mil dólares.

Los registros de sus ingresos por ventas también crecieron en los primeros años de la presidencia de Funes hasta decrecer en los últimos del gobierno de Sánchez Cerén: 11 millones 925 mil dólares en 2007; 22 millones 328 mil dólares en 2010; 26 millones 499 mil dólares en 2013; 21 millones 440 mil dólares en 2016; 12 millones 403 mil dólares en 2020.

Hotel Sheraton, la otra empresa financista, donó 100 mil dólares al entonces partido gobernante y en el periodo ganó 121 contratos con los ministerios de Economía, Educación, Relaciones Exteriores y Turismo que sumaron 500 mil 078 dólares.

Con la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y Casa Presidencial (CAPRES) obtuvo 40 contratos que sumaron 268 mil 499 dólares.

Los montos de todos los contratos ganados por la familia Safie, vía las modalidades de la LACAP, suman 66 millones 921 mil 156 dólares, como puede verificarse en la investigación de Eduardo Escobar, Denisse Siliézar, Ana Recinos y Aura Silva.

En la publicación, basada en el análisis de 49 mil 634 registros de contratos y licitaciones del periodo 2006-2020, se calcula que los 91 financistas detectados donaron 1 millón 797 mil dólares a los partidos y ganaron 122 millones 155 mil 787 dólares en 950 contratos con 27 instituciones públicas. El monto, por tanto, es 68 veces superior.

«Existe una brecha bastante significativa», señaló Siliézar el 8 de abril en la presentación en línea.

Los electorales y preelectorales son los años en los que las donaciones y las contrataciones aumentan. Ocurrió en 2009, 2012, 2013, 2015 y 2018.

En los gobiernos de Funes y Sánchez Cerén, en los años 2013, 2015 y 2018, se registraron los montos más altos de contrataciones: 14.1, 15 y 14.5 millones de dólares, respectivamente.

«Si damos o aceptamos que hay alguna relación causal entre contratos y donaciones esto podría servir como una primera evidencia», dijo Escobar.

«El que es contratista y dona a un partido obviamente tiene un interés de que este candidato gane la elección y que continue la relación contractual», agregó.

El primer donante del FMLN y cuarto gran contratista del Estado es OBERMET, propiedad de los Hermanos Bukele, que vendió servicios de publicidad a los ministerios de Obras Públicas, Justicia y Seguridad, Salud y Educación, así como también a CORSATUR, CONAMYPE y al Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) por un total de 8 millones 411 mil 907 dólares establecidos en trece contratos.

En 2005 y 2006 reportó pérdidas por 60 mil y 11 mil dólares, respectivamente. En el balance de 2008 fue anexada el acta número 3 de la Junta Extraordinaria de Accionistas en la que puede leerse: «la compañía disminuyó su capital social en la parte variable en 227 mil 434 para compensar pérdidas».

En 2008, año preelectoral marcado por la millonaria campaña electoral de Mauricio Funes, inició el ascenso de la compañía que el fallecido Armando Bukele Kattán heredó a sus hijos Nayib, Karim, Ibrajim y Yussef Bukele.

En los siguientes años OBERMET reportó ingresos ascendentes: 2009, 567 mil 736 dólares; 2010, 4 millones 294 mil 630 dólares; 2011, 8 millones 279 mil 986 dólares; 2012, 8 millones 702 mil dólares; 2013, 7 millones 137 mil 900 dólares; 2014, 5 millones 906 mil dólares; 2015, 6 millones 6 mil dólares; 2016, 5 millones 611 mil dólares.

Luego, en el tiempo de la ruptura con el partido gobernante, los ingresos volvieron a mínimos: 2017, 1 millón 842 mil dólares; 2018, 1 millón 899 mil dólares; 2019, 1 millón 297 mil dólares; 2020, 1 millón 959 mil dólares.

¿Habrían crecido los ingresos de OBERMET sin las compras de los gobiernos de Funes y Sánchez Cerén? El balance de 2012 muestra que sus principales clientes fueron CORSATUR que le adeudaba 2.6 millones de dólares; FMLN, 1.1 millón de dólares; Ministerio de Seguridad, 348 mil 649 dólares; Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), 55 mil 778; FOSALUD, 26,721 dólares.

INDUFOAM, en ese año, fue el único gran cliente privado de OBERMET con 348 mil 649 dólares.

En 2009, el último año de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en el poder con la presidencia de Elías Antonio Saca, también se registró un monto alto de contratación: 12.2 millones de dólares.

Y es precisamente a ese partido al que Rodio Swissboring El Salvador le donó 6 mil 200 dólares. Luego, en los años 2006, 2007 y 2008, ganó cuatro contratos, vía contratación directa, licitación privada y licitación pública, que sumaron 11 millones 586 mil 450 dólares.

Después de finalizada la presidencia de Saca, la empresa especializada en la importación de equipos industriales presentó al CNR los siguientes números: en los años 2014, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 tuvo déficit que acumularon 2 millones 788 mil 891 dólares. Mientras que, de 2008 a 2015, acumuló 2 millones 344 mil 183 dólares en utilidades.

Inversiones Omni es la tercera empresa que donó dinero a los partidos y más dinero ganó en contratos con el Estado: 10 millones 200 mil 831 dólares.

La empresa, fundada el 13 de octubre de 1978 por Luis René José Dada Jaar y Astrid Inés Jaar Jacir de Dada, donó 10 mil dólares al partido que fundó el militar Roberto d´Aubuisson Arrieta y en 2009 ganó dos contratos, vía licitación pública internacional, por 10 millones 200 mil 831 dólares.

De acuerdo con el informe, el quinto contratista-financista, en este caso de ARENA, es Constructora DISA que ganó 6 millones, 820 mil 850 dólares en el Estado y donó 13 mil dólares.

Aseguradora Agrícola Comercial donó 12 mil 500 dólares al FMLN y ganó 5 millones 320 mil 49 dólares.

La Asociación Cooperativa de Viveristas de Atiquizaya donó 5 mil dólares al FMLN y ganó 2 millones 854 mil dólares como contratista del Estado.

La sociedad Ingeniería de Hidrocarburos ganó 2 millones 325 mil 761 dólares como contratista del Estado y donó 150 mil dólares al FMLN.

La sociedad JAVANDINI obtuvo 1 millón 865 mil 840 dólares en contratos y donó 5 mil 964 dólares al Frente.

Industrias FACELA ganó 963 mil 93 dólares como contratista del Estado y 11 mil 300 dólares al FMLN.

David Ernesto Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lecturas Recomendadas

Revista que combina el método periodístico con las herramientas de las ciencias sociales. Entendemos que todo pasado es presente: contar los hechos a partir de la actualidad es mutilar la realidad. Por eso profundizamos en nuestras historias.
QUIÉNES SOMOS
Derechos reservados 
2025
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram