NEWSLETTER
facebook elementosinstagram elementosyoutube elementostiktok elementos

Columnas

Cinco «tesis» sobre la remodelación del Palacio

Esta insensibilidad y falta de respeto por la cultura, la historia y la memoria también se expresan claramente en la reciente remoción de la imagen de monseñor Óscar Arnulfo Romero.

Apuntes coyunturales sobre crímenes de lesa humanidad

Una de éstas sería el temerario precedente legal que convertiría en delincuentes a prácticamente todas las personas que pertenecieron, colaboraron o simpatizaron con las organizaciones beligerantes del conflicto armado.

Porqué la minería metálica no es viable en El Salvador

Los expertos en geología, hidrología y otras áreas afines señalan al menos cinco razones por las que la extracción de oro, plata y otros metales causaría un irreversible desastre ambiental que podría terminar el agua, afectar gravemente los ecosistemas y amenazar la continuidad de la vida.

En El Salvador «no hay presidente»

La dictadura de Hernández Martínez duró doce años. La autocracia dictatorial de Bukele y sus hermanos no sabemos cuánto tiempo durará ni cómo terminará; pero ojalá más temprano que tarde el pueblo se levante y le ponga fin a esta regresión antidemocrática.

Reforma constitucional para institucionalizar la dictadura

Otra reforma podría ampliar el rol y funcionamiento de la Fuerza Armada a los ámbitos de seguridad pública y sistema penitenciario; incluso, recuperar la beligerancia política que le fue proscrita por los Acuerdos de Paz de 1992.

La batalla por la justicia fiscal

Las mujeres, históricamente, hemos sido desfavorecidas en muchos ámbitos, incluyendo el económico. Las brechas salariales y las diferencias en oportunidades laborales han creado desigualdades que se perpetúan.

¡No es solo economía, estúpido!

El aspecto que motivó los cambios en las condiciones de la deuda de pensiones fue, en última instancia, la situación complicada de financiamiento y de caja que enfrenta el gobierno en este año, sin lo cual, probablemente hubiera caído en un impago generalizado más tarde o más temprano.

¿Qué hay detrás de la campaña sucia de Bukele y NI?

Con semejante campaña, este reycito de la desinformación y la posverdad supera con creces a sus antecesores areneros, especialmente por su cinismo y doble moral.

¿Cómo no ser recordado como ladrón?

Posiblemente otros pensaron en que sólo hay dos formas de evitar ser recordado como ladrón: una es no robar y la otra es ocultar la información para que la gente no se entere del robo… Y, a juzgar por varios hechos notorios, parece que ésta es la que Nayib Bukele escogió para no ser recordado como ladrón.

EEUU apoya la democracia en Guatemala y en El Salvador la dictadura

Probablemente Estados Unidos desea procesar a Bukele por posibles fraudes en el uso del Bitcoin o por las negociaciones con las pandillas . Pero, por ahora, las autoridades estadounidenses se quedan con las ganas de convertir a Bukele en un «JOH salvadoreño».
Revista que combina el método periodístico con las herramientas de las ciencias sociales. Entendemos que todo pasado es presente: contar los hechos a partir de la actualidad es mutilar la realidad. Por eso profundizamos en nuestras historias.
QUIÉNES SOMOS
Derechos reservados 
2025
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram