NEWSLETTER
facebook elementosinstagram elementosyoutube elementostiktok elementos

Ensayo

La corrupción política: una breve introducción a la idolatría del poder

La corrupción se afinca en nuestras tripas, se propaga por todo el organismo, así como ha sucedido con nuestro sistema político donde toda institución se ha visto salpicada de este ácido corrosivo que descompone su funcionamiento.

El pensamiento de Franz Boas y la influencia en Carl Hartman

Para la antropología salvadoreña, que se realiza en la academia, es necesario rescatar el legado de Carl Hartman para construir enfoques teóricos empáticos con las comunidades indígenas y demás grupos minoritarios.
Desde Comala Siempre...

La presencia de los muertos según Roque Dalton G.

Hoy en día, el ideal de restaurar el legado de Roque Dalton no solo ignora la distancia con respecto a su experiencia en un movimiento guerrillero pasado —preludio de una revolución socialista fallida—. Tampoco se considera restablecer el singular diseño de su poética —una corriente incesante, quizás surrealista— como testimonio de su vida.
Desde Comala siempre...

Salarrué, Mussolini y la vanguardia artística

La revista, sin embargo, menciona a otras dos figuras internacionales destacadas quienes despejan su ideario nacionalista sin ambigüedades, a saber: el italiano Benito Mussolini (1883-1945) y el turco Mustafá Kemal Bajá (1881-1938).

Algunas claves del acuerdo entre El Salvador y el FMI

El componente fiscal del Acuerdo es primordial debido a la situación del elevado déficit fiscal y endeudamiento público que enfrenta El Salvador.

Mujer viril: la transmasculinidad invisible

En las indagaciones sobre disidencias sexuales y de género en la historia salvadoreña, observé que mujeres que hayan salido de los patrones binarios de la sexualidad y el género fueron prácticamente invisibles hasta la década de 1960.

Un análisis sobre la cultura del Diablo

En el ámbito social, el demonio representa el flagelo del atenimiento y el machismo que, al practicarse, también producen dolor.

Rutilio Grande, un ejemplo de vida

En lo personal creo que esta historia de vida debe profundizarse y que la Iglesia Católica, de la cuál soy culturalmente creyente, debe de presentar al padre Grande como el santo de los nuevos tiempos.

Cantando la guerra civil salvadoreña

Hemos realizado grabaciones de cientos de estas canciones que se preservarán en un archivo digital en línea. En los talleres de memoria histórica también grabamos recuerdos de la actividad musical durante la guerra para comprender el papel importante que desempeñaron los músicos.
Desde Comala siempre...

Del hombre femenino a la mujer masculina

Mejor que yo, la lectura sabrá identificar en cuáles países la utopía masculina regula la autonomía corporal de la mujer. 

Lecturas Recomendadas

Revista que combina el método periodístico con las herramientas de las ciencias sociales. Entendemos que todo pasado es presente: contar los hechos a partir de la actualidad es mutilar la realidad. Por eso profundizamos en nuestras historias.
QUIÉNES SOMOS
Derechos reservados 
2025
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram