NEWSLETTER
facebook elementosinstagram elementosyoutube elementostiktok elementos

Columnas

La mujer ideal del Bukelismo

Tampoco olvidemos que ella misma no alcanzó la nota mínima para cursar un postgrado en México. Y que el presidente que la nombró fue incapaz de completar el primer año de la universidad. La ironía es brutal.

Ser la primera: un orgullo que también duele

Ser la primera no es fácil. A veces pesa. A veces duele. Pero también demuestra que, aunque la pobreza y la desigualdad intenten frenar nuestros sueños, ser la primera también significa abrir la puerta para que otros puedan entrar.

¿Quiénes somos los salvadoreños?

Es importante preguntarnos hoy, en pleno neoliberalismo líquido y con inteligencia artificial, ¿quiénes somos los salvadoreños? ¿cuál es nuestra identidad?

Nueva ministra de Educación: “hecho síntesis” del bukelismo

Poner a una militar como ministra de Educación solo confirma esta tendencia de designar funcionarios gubernamentales incompetentes.

Una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal: ¿hacia la disciplina y la transparencia fiscal?

La promulgación de una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal sólo será eficaz si va más allá de un compromiso de letra muerta y se traduce en prácticas que se institucionalicen gradualmente, como información pública en tiempo real y sanciones creíbles ante incumplimientos.

Guantanamera, el hoyo de mierda

Bukele y los delincuentes que le siguen en la tarea de usufructuar el Estado están por recibir una oportunidad dorada: convertirse en los carceleros migratorios que Trump tanto espera. Muy probablemente el pago será superior a los 20 millones de dólares.

De la Bitcoin City a la mina San Sebastián

Es probable que la intención sea “entrar por el flanco más débil”, es decir, por el lugar donde la resistencia comunitaria es nula o menor a la que existe en Cabañas o Chalatenango.

A siete años de la inconstitucionalidad del presupuesto 2017

Desde 2020, y en el marco de la pandemia del Covid-19, se han suscitado una serie de prácticas que también vulneran la institucionalidad presupuestaria: el uso exacerbado de la partida del FOPROMID para la atención de emergencias, la falta de acceso a información sobre los gastos reservados del OIE y su incremento en la ejecución de recursos en los últimos años.

La dictadura se ensaña contra Ruth López

Enviar a esta defensora de derechos humanos a Izalco es un hecho perturbador que confirma, no sólo la ilegalidad e injusticia con que actúan los sistemas judicial y penitenciario, sino la crueldad y el sadismo que exhibe la dictadura bukeliana.

No solo es el Oro, también el Torio

La posible extracción de Torio aumenta y agrava la amenaza de la minería metálica en el país: ya no sólo existe el riesgo de graves desastres ambientales a causa de la explotación de oro y otros metales preciosos, sino que también se corren los peligros que conlleva el manejo de materiales radioactivos.
1 2 3 7

Lecturas Recomendadas

Revista que combina el método periodístico con las herramientas de las ciencias sociales. Entendemos que todo pasado es presente: contar los hechos a partir de la actualidad es mutilar la realidad. Por eso profundizamos en nuestras historias.
QUIÉNES SOMOS
Derechos reservados 
2025
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram